Centro de Conciliación y Arbitraje
Mediante la resolución No 2124 del 30 de junio de 1992, emanada por el Ministerio del Interior y de Justicia, se autoriza el funcionamiento del Centro de Conciliación de la Universidad La Gran Colombia que a través del consultorio jurídico presta un servicio de asistencia legal. |
A través del Centro de Conciliación, el servicio de Consultorio Jurídico se diversifica no solo en la atención de consultas y la atención de procesos, sino además, en la realización de audiencias de conciliación. Gracias a la conciliación evitamos llevar a la justicia ordinaria litigios de larga duración y mejorar las relaciones entre las partes. Este procedimiento le garantiza imparcialidad, rapidez, confiabilidad y total reconocimiento y validez al acuerdo logrado. |
Objetivos: |
- Mediar en la resolución de los conflictos que admitan transacción, desistimiento o conciliación. |
- Promover arreglos extrajudiciales en las controversias que de acuerdo con la Ley, puedan ser solucionadas mediante este mecanismo. |
- Contribuir en la formación de los estudiantes del programa de derecho, para actuar como conciliadores en los casos que puede conocer de acuerdo a las cuantías y competencias que la Ley le ha asignado. |
- Proyectarse ante la comunidad como mecanismo alternativo de solución de conflictos para la descongestión de los despachos judiciales. |
Requisitos para conciliación en mínima cuantía: |
- Fotocopia de la cédula de ciudadanía. |
- Fotocopia del carnet de la E.P.S. o A.R.S. |
- Fotocopia de recibo de servicio público. |
- Fotocopia del registro civil del menor hijo |
- Diligenciar formato de conciliación. |
- Sólo procesos en civil y en responsabilidad civil extracontractual. |
NOTA: Para la conciliación en menor y mayor cuantía es necesario que los asista un apoderado, y tendrá un costo dependiendo de la tabla del Ministerio de Justicia. |
Actualizado (Viernes, 12 de Agosto de 2011 17:36)