Consultorio Juridico

Universidad la Grancolombia

Consultorio

  • Consultorio
  • Objetivos
  • Centro de Conciliacion y Arbitraje
  • Consultas Frecuentes
  • Recursos de Interés
  • Organización Administrativa
  • Convenios Institucionales

Asesoría Juridica

  • Instrucciones para tramitar una consulta
  • Registro
  • Ingreso aplicación
  • Tutorial Aplicacion
  • Video Tutorial

tutorial

Martes, 16 de Agosto de 2011 20:27 | Escrito por Administrator | PDF | Imprimir | E-mail
Pasos para el manejo del basicos software de Consultorio Jurico

1. Se escribe la dirección de la página de la universidad www.ugc.edu.co

2. Seleccionamos servicios, y damos clic en el menú emergente donde dice Consultorio jurídico.

3. Nos abre una nueva ventana en el explorador en la cual aparece la página de bienvenida de Consultorio Jurídico con dos paneles ubicados en la parte izquierda.

4. En el segundo panel llamado Asesoría Jurídica damos clic en Ingreso a la aplicación.

5. Nos abre una nueva ventana en el explorador mostrando el logo para el ingreso a la aplicación.

6. El usuario y la contraseña es el código de estudiante que se digita en cada una de las cajas de texto. Damos clic en validar.

7. Ahora ingresamos a la aplicación en si de consultorio jurídico, donde nos muestra Procesos, gestión y Útiles en la parte superior izquierda del monitor, nos basaremos en Procesos, así que damos clic en procesos -> Seguimiento.

8. Alli nos muestra una tabla en la parte inferior la cual nos muestra un Estado que es el numero del proceseso llamado ID, Fecha que es la fecha de asignación del proceso, la Ultima modificación que se realizo, la Prioridad que tiene el proceso, el Autor, a quien fue Asignado, el Area, la Categoria y el Titulo que es el Tipo de proceso que se llevara a cabo el cual tiene un botón azul, al dar clic allí se observa la información del usuario y también podemos agregar seguimiento al proceso..

En la casilla Titulo los procesos pueden iniciar con las siguientes iniciales.

  • TCL (Liquidacion área Laboral)
  • C (Proceso Ordinario Civil)
  • TCA (Derecho de petición, tutela, incidente desacato )
  • CAV (Centro de Atención a Victimas)
  • L (Proceso ordinario Laboral)
  • Nombre de la entidad o juzgado mas el numero de proceso (Telegrama)

9. Damos clic en agregar nuevo seguimiento. Nos lleva a una ventana con un campo llamado descripción EN el que se escribe el seguimiento que se empieza a realizar al caso, después de escribirlo damos clic en agregar para que el seguimiento quede realizado correctamente.

10. Por ultimo cerramos la aplicación dando clic en cerrar sesión.

 

VER VIDEO TUTORIAL. (CLIC AQUI PARA VER EL VIDEO)

Actualizado (Martes, 16 de Agosto de 2011 21:12)

 

Universidad la Grancolombia 2011